Aventura en Arequipa
Este blog diseñado para incentivar el deporte de aventura, conociendo más todo lo que nos ofrece Arequipa.
Grupo "Xtreme Aventureros"

viernes, 6 de diciembre de 2013
Caminata a Infiernillo - Chiguata!!!
En esta oportunidad nos fuimos a Infiernillo que queda en el distrito de Chiguata. Se encuentra a 45 minutos aproximadamente en Bus desde el centro de Arequipa. Partimos alrededor de las 8 am. en bus público, que sale cada 40 min. desde la av. Sepúlveda con la calla Pizarro.
viernes, 22 de noviembre de 2013
2do Rappel y Escalada en Roca
El segundo Rappel también fue en Calambucos, pero esta vez fuimos mi grupo de la Alianza Francesa y otros amigos más, la intención fue nuevamente conocer el deporte y sentir la adrenalina.
Nos tenemos que dirigir desde el centro de la ciudad, con dirección al pueblo joven Independencia (la parte alta) que queda en el distrito de Selva Alegre, que son 20 a 25 minutos en taxi. Al llegar se camina entre 20 a 30 min. hasta llegar a cascadas, que se encuentran en tres niveles pero sin agua. El guía alista el equipo para empezar el descenso. Para este deporte se necesita llevar ropa cómoda y zapatos de caminata, fruta, agua, bloqueador, lentes de sol y muchas ganas de divertirse.
También realizamos la escalada en roca, donde se necesita tener bastante resistencia en brazos y piernas. El equipo necesario son los arneses, cuerdas y pies de gato (zapatillas especiales para escalar).
Comenzamos la salida a las 8am hasta aproximadamente 2 a 3 de la tarde. Todo depende del ritmo de descenso de cada persona en el caso del Rappel, y en la escalda en roca cuan hábiles son los chicos para ascender.
Nos tenemos que dirigir desde el centro de la ciudad, con dirección al pueblo joven Independencia (la parte alta) que queda en el distrito de Selva Alegre, que son 20 a 25 minutos en taxi. Al llegar se camina entre 20 a 30 min. hasta llegar a cascadas, que se encuentran en tres niveles pero sin agua. El guía alista el equipo para empezar el descenso. Para este deporte se necesita llevar ropa cómoda y zapatos de caminata, fruta, agua, bloqueador, lentes de sol y muchas ganas de divertirse.
También realizamos la escalada en roca, donde se necesita tener bastante resistencia en brazos y piernas. El equipo necesario son los arneses, cuerdas y pies de gato (zapatillas especiales para escalar).
Comenzamos la salida a las 8am hasta aproximadamente 2 a 3 de la tarde. Todo depende del ritmo de descenso de cada persona en el caso del Rappel, y en la escalda en roca cuan hábiles son los chicos para ascender.
1 er Rappel- Calambucos
Esta actividad se realizo el día 15 setiembre, Calambucos queda en el Distrito de Selva Alegre, se fue un grupo de 5 personas, uno de ellos argentino y una chica de Brasil. Este deporte consistió en bajar tres niveles, ayudado de arneses y lleno de adrenalina.
Fue la primera vez que realicé este deporte, el primero nivel que bajé fue muy complicado para mí, ya que en ese momento me dio mucho miedo la altura, pero poco a poco pude superarlo.
El segundo y tercer nivel de descenso fueron mejor llevados, ya que había más practica y lo disfrute más.
Este deporte consta en sostener la cuerda con la mano izquierda, la mano derecha sosteniendo el freno y las piernas tienen que estar bien extendidas apoyados en la roca o pared.
Fue la primera vez que realicé este deporte, el primero nivel que bajé fue muy complicado para mí, ya que en ese momento me dio mucho miedo la altura, pero poco a poco pude superarlo.
El segundo y tercer nivel de descenso fueron mejor llevados, ya que había más practica y lo disfrute más.
Este deporte consta en sostener la cuerda con la mano izquierda, la mano derecha sosteniendo el freno y las piernas tienen que estar bien extendidas apoyados en la roca o pared.
Rafting - Rio Chili
Realizamos una salida con mis amigos de la Alianza Francesa, el día 01 de Setiembre de este año, con la intención de conocer y divertirnos. Salimos a las 11 de la mañana desde la plaza de armas, en el trayecto hicimos una parada, para ponernos el equipo necesario y luego continuamos hacia la “Gruta de la Virgen de Chapi”, donde se inicia el descenso por el río Chili. El guía nos explicó y nos dió las recomendaciones necesarias.
El río Chili tiene varias clases de rápidos que van desde el Clase II al III y IV. El descenso es de 6 kilómetros (1 hora y 45 minutos, en el agua) en botes con capacidad para 6 personas, más 01 instructor guía, terminando la aventura en el distrito de Chilina. En medio del espectacular paisaje, veremos un cañón formado con roca volcánica, algunas andenerías pre Incas con variados cultivos, mucha vegetación en un pequeño valle / cañón y la vista a los majestuosos volcanes de Arequipa.
El total de la duración de este tour es de 3 horas y 30 minutos desde el momento del recojo, hasta el retorno.
Todos están invitados a realizar esta experiencia para conocer y disfrutar de la naturaleza en nuestra ciudad de Arequipa.
sábado, 16 de noviembre de 2013
"Conociendo más Arequipa"
Mi propósito es conocer periódicamente más a mi ciudad Arequipa, para de esta forma promover y crear nuevas rutas turísticas, tener nuevos conocimientos y contagiar a otras personas ha realizar nuevas actividades, que pueden ser de aventura, trekking, escalada en roca, entre otros.
Se debe empezar por conocer nosotros mismos lo que tenemos y de esa forma transmitir a los demás interesados o no, o los que quieran salir de la rutina y cada fin de semana podamos salir y conocer nuevas rutas, nuevos lugares de interés turístico.
Me quiero enfocar a personas jovenes, los que salen del colegio, universitarios, quienes no conocen lo que tenemos y que podemos explorar y hacer deporte de aventura o actividades que promuevan el turismo en nuestra ciudad.
Se debe empezar por conocer nosotros mismos lo que tenemos y de esa forma transmitir a los demás interesados o no, o los que quieran salir de la rutina y cada fin de semana podamos salir y conocer nuevas rutas, nuevos lugares de interés turístico.
Me quiero enfocar a personas jovenes, los que salen del colegio, universitarios, quienes no conocen lo que tenemos y que podemos explorar y hacer deporte de aventura o actividades que promuevan el turismo en nuestra ciudad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)